Hora de reformar el balcón de tu casa

A veces los hogares no se adaptan a nuestras necesidades y debemos hacer cambios para que termine de gustarnos. Reformar el balcón es una de las reformas que más se llevan a cabo en los hogares, consiguiendo tener un espacio extra donde reunirnos y descansar.

Para reformar el balcón hay que tener en cuenta una serie de factores que influyen en el proceso y que conviene conocer.

Posibilidades a la hora de reformar el balcón

Cuando queremos reformar el balcón tenemos dos posibilidades, que es cerrarlo o ampliar el espacio. Si optamos por el cerramiento del balcón conseguiremos tener un espacio extra en la casa para poder utilizarlo tanto en verano como en invierno.

En el caso de reformar el balcón para ampliarlo, deberemos contactar con un arquitecto y disponer de una licencia de obra mayor, ya que esta reforma es más compleja.

Permisos necesarios para reformar el balcón

Antes de nada, hay que saber que para reformar el balcón hay que contar con una serie de permisos, porque no podemos hacerlo a nuestra libre elección. El balcón forma parte de la fachada, por lo que es considerado como un elemento común de la comunidad. Esto implica que hay que pedir permiso a los vecinos, además de consultar los Estatutos de la comunidad, donde se recogen los apartados que autorizan el cerramiento de balcones.

Si esta información no aparece en los estatutos, habría que ponerlo en conocimiento de los vecinos y aprobarlo a través de una Junta General Ordinaria de copropietarios. En caso de obtener el sí, debemos pasar al tema de las ordenanzas municipales, que a veces pueden prohibir hacer cambios en las fachadas.

Para ello, hay que informarse en el ayuntamiento de manera que evitamos problemas en el futuro y ahorrando un gasto innecesario. Si conseguimos tener la aprobación tanto de los vecinos como del ayuntamiento, se dará comienzo a las obras.

Ideas para reformar el balcón

Cuando se decide reformar el balcón de la casa hay que tener en cuenta todos los elementos que debemos incorporar para dar el mejor resultado y que se adapte mejor a las necesidades de las personas.

Aunque suponga una elevada inversión, lograremos tener un espacio totalmente cómodo y funcional, aprovechando ese espacio para desarrollar parte del día a día. Podemos colocar un sillón o un balancín para crear un rincón ideal para tomar el café o leer al aire libre. 

La iluminación también es interesante a la hora de reformar el balcón, ya que la idea de colocar luces LED nos ayudará a crear un entorno más acogedor y atractivo. Algo muy típico para decorar son las guirnaldas de bombillas de luz o los farolillos.

Si retomamos la idea de colocar un sofá, no debemos olvidar los complementos como los cojines, mantas o incluso alguna alfombra. Estos accesorios permiten dar elegancia y crear un ambiente decorativo especial. Es interesante tener en cuenta la climatología, por lo que los materiales de estos textiles deben ser como de lonas náuticas, así como tejidos antimicrobianos. 

Al igual que otras estancias de la casa, las plantas forman una parte muy interesante de la decoración, por lo que en el balcón no iba a ser menos. Otro aspecto fundamental para decorar un balcón es el toque de color que le damos, siendo interesante hacer cambios de color cuando los materiales se van deteriorando con el paso del tiempo. La mejor opción es optar por colores vivos que den buenas energías.

En el momento de reformar el balcón podemos elegir diferentes materiales para acondicionar el suelo. Muchos de estos imitan a la madera, ofreciendo un resultado muy adecuado y permitiendo ahorrar una cantidad importante de dinero. Otra de las opciones que más se utilizan para el suelo es colocar el césped artificial.

En el caso de que no se disponga de mucho espacio, los taburetes son una opción muy acertada, porque ocupan mucho menos que una silla y se pueden encontrar de diferentes estilos para que combinen con el resto de la decoración.

Pasos para reformar el balcón de tu casa

A medida que se acerca el buen tiempo, debemos ir preparando los balcones y las terrazas para que estén perfectas para usarlos. Durante el invierno es una zona que no se usa y que sufre las condiciones climatológicas, por lo comenzar la reforma del balcón conlleva una serie de pasos.

  1. Limpieza del espacio: debemos preparar la zona y dejarla limpia de hojas secas o suciedad que se ha ido acumulando. 
  2. Aplicar una buena pintura: las paredes pueden perder su color y calidad por el paso del tiempo y por la luz, por eso hay que darle una buena mano de pintura para lucir unas paredes perfectas con algún color veraniego.
  3. Elección del suelo: ya hemos dicho que el suelo es importante y que debe aportar una sensación de comodidad, pudiendo elegir entre tarimas de madera, baldosas de barro cocido, o láminas de algún material conglomerado.
  4. El mobiliario: al igual que en el resto de la casa, los muebles de la terraza deben ser los más adecuados y estar en buenas condiciones. Es interesante tener en cuenta los muebles de colecciones de exterior, con diseños en materiales naturales, metálicos y sintéticos.
  5. Aprovechar el espacio: conviene adaptar la estancia con los muebles para poder tener un espacio cómodo y con la máxima funcionalidad.
  6. No olvidar ningún detalle: si queremos aprovechar el espacio de la terraza o el balcón, debemos contar con todos los elementos, como mesas, sillas, cojines…, logrando así reformar el balcón de manera absoluta.
  7. Salón al aire libre: si en cambio queremos crear una estancia que sea más al aire libre e informal se pueden colocar cojines como sofá, y sobretodo que se puedan limpiar con facilidad.
  8. La iluminación: tenemos que pensar en la luz por las noches, sin olvidarnos también del ahorro energético. En este aspecto, las luces LED hacen un ambiente más acogedor y contribuyen al ahorro de energía.
  9. Presencia del verde: el verde es un color muy vivo en el verano y en primavera, por ello, colocar plantas será una opción perfecta para dar tributo a las hojas y las plantas, siendo muy habitual a la hora de reformar el balcón.
  10. Toldos y parasoles: según la ubicación del balcón, en verano se puede recibir muchas horas de sol, y con las elevadas temperaturas que se alcanzan, es más que necesario poder disponer de toldos y parasoles, aprovechando mejor el tiempo en el balcón. Una buena opción son las cortinas de lino blanco o a rayas, panales y techos fabricados con mimbres o toldos de diferentes colores.

Reformar el balcón es una idea muy útil porque es un espacio extra de la casa que se puede aprovechar con la llegada del buen tiempo. Además, la idea de decorarlo y combinar los diferentes muebles y colores ayuda a crear una estancia muy agradable y cómoda para tomarse algo con amigos o con familia. 

Reformas Orihuela

Deja un comentario

¿Tienes alguna duda?
Call Now Button